Consolidan consumo de jugos de vegetales en unidades de salud avileñas

Por Gilberto San Juan Serantes
La consolidación del consumo de jugos de vegetales para los pacientes en hospitales, hogares maternos y centros gerontológicos, constituye una realidad aplicada por el Ministerio de Salud Pública en la provincia de Ciego de Ávila.
Según investigaciones científicas realizadas se demostró que el líquido que se obtiene a partir de las hortalizas, además de aportar vitaminas, también contribuyen a combatir la hipertensión arterial, reduce el riesgo de contraer el cáncer y enfermedades gastrointestinales.
Los jugos frescos de verduras forman parte de una dieta natural muy superior a los productos de alimentos rápidos. Esta opción, además de suministrar a nuestro cuerpo abundancia de vitaminas, minerales y otros nutrientes nos sirven para equilibrar todo el cuerpo.
El proceso digestivo se beneficia también con la presencia del jugo de enzimas vegetales activas que se juntan a las presentes en el estómago a la hora de descomponerlo. Las enzimas vegetales igualmente nos ayudan a digerir el exceso de proteínas y grasas procedentes de otros alimentos.
La Vitamina C y E, así como los minerales Potasio y Fósforo que se encuentran a niveles particularmente altos en muchos vegetales, tienen efectos antioxidantes que pueden dar protección al organismo contra enfermedades degenerativas.
Dado sus beneficios en el mejoramiento de la calidad de vida y para garantizar la producción de estos jugos en todas las instituciones de salud en el territorio avileño, los trabajadores de la agricultura urbana se consagran al cultivo sistemático de variedades como el pepino, la remolacha, la espinaca, el rábano, la zanahoria, la col, entre otras verduras.
0 comentarios