Blogia
misla

Ratifican en Sudáfrica apoyo a antiterroristas cubanos

Ratifican en Sudáfrica apoyo a antiterroristas cubanos

La Asociación de Cubanos Residentes en Sudáfrica llamó hoy a todos los hombres y mujeres del mundo a unirse a la campaña de solidaridad con los antiterroristas cubanos encarcelados injustamente en Estados Unidos. Esta campaña es un símbolo de la lucha internacional por un futuro de paz, justicia social y contra las fuerzas imperialistas, indicó la organización al proclamar "ni un minuto más de prisión para los héroes de Cuba."

En el marco de la Tercera Jornada 5 Días por los 5 Cubanos que tiene lugar en Washington D.C, esa Asociación se une a prestigiosas voces y destacadas figuras como Dolores Huerta, Ignacio Ramonet, Gayle McLaughlin, Fernando Morais, y Danny Glover, por la inmediata liberación de los héroes cubanos encarcelados, subraya el texto.

El foro recuerda que juristas, organismos de derechos humanos, organizaciones solidarias y progresistas del mundo, y parlamentarios de América Latina, Europa, y otras regiones, han ratificado el mismo reclamo ante el gobierno norteamericano.

La Asociación de Cubanos Residentes exige libertad para Gerardo Hernández Nordelo, para Antonio Guerrero Rodríguez y para Ramón Labañino Salazar, agrega el mensaje.

Sumamos nuestras voces al clamor de personalidades sudafricanas como Nadine Gordimer, Father Michel Lapsey y Zac Yacoob, y a la de los millones de cubanos que desde el corazón de Isla demandan al presidente Barack Obama poner fin a esta gran injusticia, reitera el comunicado.

"Cada minuto más que Ramón, Antonio y Gerardo permanezcan en cárceles de Estados Unidos, representa un minuto más de violación a sus derechos humanos por parte del gobierno de Washington", enfatiza el texto.

Esa agrupación recalca además que el caso de los cinco antiterroristas cubanos es una prueba de la ausencia de voluntad de Estados Unidos por la normalización de relaciones con el pueblo y el gobierno de la isla, y un intento de negar el derecho de los pueblos a defender su soberanía.

Los conocidos internacionalmente como Los Cinco, fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998 mientras, a riesgo de sus propias vidas, intentaban frenar planes terroristas contra su país de grupos extremistas de origen cubano asentados con total impunidad en territorio estadounidense.

En un juicio amañado en Miami, Florida, los patriotas cubanos fueron sentenciados a largas penas que incluyeron cadenas perpetuas y veredictos de 19 y 15 años.

Personalidades internacionales, asociaciones civiles y delegados gubernamentales han respaldado a Los Cinco y recuerdan que solo controlaban la actividad de grupos radicales anticubanos, tratando de anticiparse a sus acciones y reuniendo pruebas sobre posibles ataques contra la Isla.

De Los Cinco ya regresaron a la nación caribeña Fernando González y René González, tras cumplir sus respectivas condenas.

0 comentarios