Demanda Copppal a EE.UU. libertad de antiterroristas cubanos

La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe reiteró hoy su demanda a Estados Unidos de liberad inmediata de los antiterroristas cubanos presos en ese país hace más de 15 años.
El reclamo fue reafirmado en una resolución de la XXXI Sesión Plenaria de la organización, celebrada durante tres días en la capital de El Salvador con la participación de unos 40 partidos de 27 países de la región.
En el documento los delegados denuncian que esos luchadores, Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González, Antonio Guerrero y René González, fueron encarcelados injustamente y sometidos a desproporcionadas condenas.
Añade que la libertad de los antiterroristas ha sido defendida por colectivos de solidaridad, profesionales, juristas, asociaciones de derechos humanos, políticas y sociales, Premios Nobel y el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Subraya que esas organizaciones y personalidades "han denunciado la injusticia en este caso y han instado al gobierno de Estados Unidos a darle una solución que favorezca su regreso a la patria".
En estos años de arbitrario encarcelamiento, los Cinco han perdido seres queridos, han estado alejados de sus familiares e incluso impedidos de comunicarse entre ellos, denuncia la Copppal en su resolución.
Particularmente, reclamamos se le reconozcan a Adriana Pérez, esposa de Gerardo Hernández Nordelo, los derechos que les han sido negados durante todos estos años y le han impedido visitarlo y reencontrarse, manifiesta.
Concluye que la puesta en libertad de los antiterroristas debe ser en cumplimiento de las más básicas nociones de justicia contenidas en el ordenamiento jurídico de Estados Unidos y que no han sido tenidas en cuenta durante el proceso judicial.
0 comentarios