Blogia
misla

Marcha y Tribuna Abierta en solidaridad con Los Cinco

Marcha y Tribuna Abierta en solidaridad con Los Cinco

Una multitudinaria marcha de más de 30 mil holguineros, en representación de toda Cuba, desfiló hoy en esta ciudad, en reclamo por justicia para los Cinco Héroes de la Isla, sentenciados en EE.UU. por combatir el terrorismo.

La Avenida de los Libertadores fue testigo de un mar de pueblo, encabezado por cerca de 20 mil mujeres, en apoyo a la causa de René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y Gerardo Hernández.

Familiares de los cinco pacifistas lideraron el desfile hasta el monumento erigido a la memoria de Ernesto Che Guevara, el cual devino Tribuna Abierta Internacional por la paz y contra el terrorismo.

Cindy Sheehan, madre de un soldado norteamericano muerto en la guerra de ocupación de Estados Unidos contra Iraq, fue uno de los oradores, quien en gesto solidario entregó a las madres de Los Cinco una medalla que su hijo le había regalado especialmente a ella.

"Es en calidad de préstamo, pero sólo será devuelta cuando regresen sus hijos a casa", expresó la activista norteamericana, quien en 2005 se instaló ante el rancho del entonces mandatario George W. Bush en Crawford (Texas), para tratar de conseguir que este la recibiera y así poder solicitarle el retorno de los militares de Iraq.

Salvador Torres, presidente de la Casa de Amistad con Cuba de Barcelona, recordó que un Premio Nobel como el Presidente estadounidense Barack Obama no debiera permitir que terroristas -como Luis Posada Carriles- caminen libremente por las calles de Miami.

Rosa Aurora Freijanes, esposa de Fernando González, abogó por una mayor solidaridad mundial hacia Los Cinco, ya que es esta el arma fundamental para lograr la excarcelación de los antiterroristas.

La Marcha de la Solidaridad y la Tribuna Abierta abrieron este sábado la última jornada del VII Coloquio Internacional por la Libertad de Los Cinco y contra el Terrorismo, al cual asisten más de 300 delegados de unos 50 países de todos los continentes.

René, Gerardo, Ramón, Fernando y Antonio fueron encarcelados el 12 de septiembre de 1998 en Estados Unidos, donde se encontraban para monitorear acciones terroristas de grupos como Alfa 66, Hermanos al Rescate y la Fundación Nacional Cubano Americana, entre otros, con asiento en Florida.

Cuatro de ellos se encuentran aún en la cárcel, luego de 13 años de injusto encierro, en tanto René ya cumplió su período de internamiento en prisión, pero se le impuso el castigo adicional de permanecer durante tres años más en EE.UU., bajo régimen de "libertad supervisada".

0 comentarios