Nueva línea de producción en agroindustria avileña

Se trata de la elaboración de minidosis de cremas de frutas en envases de 20 granos y en recipientes de 700, comercializados en divisas y en moneda nacional.
Domingo Escalante Pérez, director adjunto de la entidad, informó que pueden elaborar diariamente cuatro mil pequeñas dosis y siete mil potes, con calidad igual o superior a las del mercado exterior.
La iniciativa responde a uno de los Lineamientos aprobados en el VI Congreso del PCC, de "Lograr que este sector aporte progresivamente a la balanza de pagos del país, para dejar de ser importador neto de alimentos y disminuir la alta dependencia de financiamiento que hoy se cubre con los ingresos de otros sectores".
Gustavo Martín, encargado de las compras en el Hotel Blau Colonial, de Cayo Coco, informó que llevan un mes adquiriendo la crema frutícola, la cual forma parte de los buffet y tiene amplia demanda por su exquisitez.
Creada en 1984 para la obtención de jugos simples, concentrados, néctares y aceites esenciales, la empresa avileña aumentó a más del doble sus surtidos,
destinados al consumo nacional, el turismo y la exportación.
Única de su tipo en la región central cubana y ubicada en las cercanías de Ceballos, avanza en la competitividad a partir de frutas tropicales cosechadas desde Cienfuegos hasta Camagüey.
Su colectivo está especializado en el procesamiento de mango, guayaba, platanito, naranja, toronja, papaya, tomate, piña, papa prefrita y ajo para su conversión en jugos, puré, pastas, pulpas y mermeladas.
Maritza Arencibia, secretaria general del buró sindical, indicó que realizaron un estudio de factibilidad para inversiones tecnológicas a fin de ampliar las líneas de cítricos, frutas y otros renglones agrícolas.
Prevén, además, agrandar la capacidad de recepción de materia prima, el llenado aséptico, empaque de jugos y puré, completar el área de piña y montar nuevos equipos para encurtir hortalizas, explicó Rolando Rúbens, presidente del comité de innovadores y racionalizadores.
La rentabilidad de esta industria el año anterior proporcionó que sus trabajadores tuvieran ingresos de 818 pesos mensuales, 300 por encima del promedio alcanzado en la provincia.
0 comentarios