Consolidan estrategia de salud a bajar mortalidad por VIH/SIDA en Ciego de Ávila

Por Gilberto San Juan Serantes
La consolidación de las acciones del personal médico en todas las áreas de salud para la prevención y tratamiento del VIH/SIDA, contribuyó a disminuir la mortalidad en el número de personas afectadas por esta pandemia en Ciego de Ávila.
Tal logro obedece a la disciplina de los pacientes y la labor realizada por los promotores de los centros de promoción educación para la salud en el territorio, encaminado a divulgar las medidas profilácticas para la prevención de la patología y otras infecciones de transmisión sexual.
El proyecto desarrollado por los especialistas invitan a la reflexión de las personas en temas relacionados con la importancia de la sistematicidad de los tratamientos con los fármacos, del sexo seguro y protegido, la consejería, las barreras y facilidades para el trabajo de prevención y videos didácticos que recogen testimonios de mujeres y hombres víctimas de esta enfermedad.
Otra de las estrategias está dirigida al incremento del trabajo educativo con énfasis en los grupos vulnerables, y de la percepción del sexo seguro y el uso del condón, así como a la multiplicación de la vigilancia epidemiológica de forma cuantitativa en la población avileña.
Las tareas educativas para disminuir la incidencia del VIH/SIDA en la provincia, se refuerza en los municipios de mayor incidencia como Ciego de Ávila y Morón, mientras Bolivia, Baraguà y Primero de Enero, se destacan entre las comunidades con bajo riesgo.
0 comentarios